Powered By Blogger

domingo, 10 de mayo de 2015

MICIL (MARCO INTEGRADO DE CONTROL INTERNO LATINOAMERICANO)


El marco integrado de control interno fue desarrollado por los requerimientos de los auditores externos, como base para determinar el grado de confiabilidad en las operaciones realizadas y las registradas, a partir de su evaluación. Con el desarrollo de las funciones de control y auditoría profesional las organizaciones han llegado a crear y constituir las “Direcciones Ejecutivas de Auditoría Interna” (DEAI) de las entidades y empresas, cuya principal actividad está dirigida a la evaluación del control interno orientado hacia la evaluación de los riesgos respecto al eficiente uso de los recursos, el eficaz logro de los objetivos para los cuales se creó la entidad.

OBJETIVO


  • Su objetivo es guiar a los miembros de la junta, gerentes, u otros empleados que desean mejorar su comprensión acerca del control interno y su efectividad.

  • Debe estar disponible para los principales ejecutivos de la organización, además, debe elaborarse una presentación sencilla para el personal operativo y de apoyo a fin de que se sensibilice con sus contenidos y sea el camino para que se apropie de la misión, objetivos y metas de la institución.


                                            COMPONENTES Y FACTORES
Los componentes de control interno son los requisitos básicos para el diseño y funcionamiento del MICIL de una organización o de una actividad importante y son:

  





Ambiente de control y trabajo


 

El entorno de control marca las pautas de comportamiento de una organización                                                      




                                                                                                          Evaluación de riesgos



   



Toda entidad debe hacer frente a una serie de riesgos, tanto de origen interno como externo, que deben evaluarse. Una condición previa a la evaluación de los riesgos es el establecimiento de objetivos en cada nivel de la organización y que sean coherentes entre sí.



Actividades de control

 

Las actividades de control consisten en las políticas y los procedimientos que tienden a asegurar que se cumplen las directrices de la dirección. También tienden a asegurar que se toman las medidas necesarias para afrontar los riesgos que ponen en peligro la consecución de los objetivos de la entidad.
  


Información y comunicación


 
Conectan en forma ascendente a través de la información y descendente mediante la calidad de comunicación generada por la supervisión ejercida. 



Supervisión


Resulta necesario realizar una supervisión de los sistemas de control interno, evaluando la calidad de su rendimiento. Dicho seguimiento tomará la forma de actividades de supervisión continuada, de evaluaciones periódicas o una combinación de las anteriores.




EN DONDE SE APLICA EL MICIL

El Marco Integrado de Control Interno Latinoamericano (MICIL) se aplica en las medianas y pequeñas organizaciones. El control interno diseñado debe orientarse a facilitar la consecución de los objetivos de la organización, eficiencia y eficacia de las operaciones, confiabilidad de la información financiera y operativa, protección de los activos, y cumplimiento de las leyes, regulaciones y contratos.


FORTALEZAS Y DEBILIDADES


 CONCLUSIÓN
       
  Es una herramienta importante para aquellos administradores o gerentes de pequeñas, medianas o grandes empresas porque sirve como apoyo o referencia a sus necesidades sobre el sistema de control interno.
      


EJEMPLO DE CONTROL INTERNO 


BIBLIOGRAFÍA



Acosta, Eloy Gonzales. Mejores Pràcticas en la Auditorìa. Mexico: Pearson, 2004.
Blanco, Samuel Mantilla. Auditorìa del Control Interno. Bogotà: ECOE, 2005.
Sanchez, Lourdes. Marco Integrado de Control Interno. Mèxico: USAID, 2004.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario